DE ACEITUNA Y ORO
El viernes 14 de marzo se celebró el III de Poder a Poder del Círculo Cultural Taurus contando con la presencia del matador de toros Alberto Lamelas y el periodista y crítico taurino José Luis Marín Weil, ambos jienenses, en un acto que quiso hermanar las dos tierras, Jaén y La Rioja a través de sus gentes, sus productos y sobre todo del toro, eje principal de todas las actividades de la recién creada entidad. Estuvieron presentes en el acto, la Directora General de Interior y Justicia, Doña Cristina Maiso y el Concejal de Festejos del Ayuntamiento logroñés, Don Pedro Muro.
Se celebró, en la Taberna La Tavina, sito en la emblemática Calle Laurel de Logroño y con un llenazo de NO HAY BILLETES, su presidenta, Verónica Martínez, dio comienzo al mismo. Nos presentó dos currículum impresionantes de ambos ponentes y más teniendo en cuenta que no llegan a la treintena. El turno de preguntas estuvo a cargo y como siempre de forma brillante por Isabel Virumbrales, que no dudó en preguntarles por temas considerados un poco intocables en el mundo del toro, a las que contestaron sin amilanarse. Se sacó a debate, los vetos, los túneles, las contratos que al final no llegan a buen término, el caché, a los que respondió Alberto por ejemplo que los triunfos en la arena cada día tienen menos repercusión en los despachos y que cortar las orejas a un toro no quiere decir que ni siquiera al año siguiente te repitan en la misma feria, pero también la lucha interna y en silencio de una persona por llegar a ser figura del toreo, las inquietud y el esfuerzo sobre todo mental que necesitas para no venirse abajo. Nos hizo un pequeño repaso a su carrera y que poco a poco va consiguiendo lo que un día desde pequeño soñó conseguir.
Por su parte José Luis Marín Weil, abogado de profesión, crítico taurino y aficionado práctico por devoción, también nos explicó los sinsabores que conlleva que la prensa en general no se haga eco de las noticias taurinas ni tan siquiera locales que acontecen y que es mus triste que un matador se esté debatiendo entre la vida o la muerte y no le hagan ni una mención o que salgan por la puerta grande de Madrid, y no lo tomen en cuenta. También contó que él mismo ha sido ninguneado en su tierra por decir lo que piensa a través de los medios y por tener cierta amistad con los profesionales de su Jaén natal. Como aficionado práctico nos estuvo contando que se lo toman de forma muy seria, que entrenan, torean de salón y hacen tentaderos en ganaderías con vacas que alguna vez hasta ellos mismo piensan que se pasan, que ya ha tocado hule, como se suele decir en el argot taurino pero que ni con mucho quiere hacer una similitud entre ellos y un torero que vive las 24 horas por y para el toro.
La conferencia se cerró con una cata de aceites de Jaén y de La Rioja. Fuenroble representando al sur y Viña Ijalba por nuestra región. Aceites con dos paladares totalmente diferentes, que entre los asistentes y tras las explicaciones de la sumiller, se pudieron paladear de forma gratuita.
Un gran acierto y otra innovación dentro de la propia cultura del toreo que intenta ir más allá del propio toro.
Esperando con ansias la próxima cita que nos ofrecerá el Círculo Cultural Taurus, que ya lo dejó caer y será en casa de nuestro ganadero Carlos Lumbreras, el próximo mes de abril.