Comienzan las actividades del recientemente creado Círculo Cultural Taurus. «De poder a poder: Francis Paniego y Diego Urdiales« será el primer mano a mano dialéctico de una serie que tendrá carácter bimensual.
¿Dónde?
Desde el Circulo Cultural Taurus creemos que los toros han de salir a la calle, acabar con su etiqueta de mundo endogámico y departir sobre ellos en lugares abiertos, tomando un café, disfrutando de
El restaurante Tondeluna, Muro de la Mata 9, será el escenario para el encuentro «De poder a poder» que se celebrará el próximo viernes 26 de abril a las 19:30 hrs. Entrada libre.los caldos de nuestra tierra, o sentados alrededor de una mesa compartiendo mantel.
¿Qué es de poder a poder?
Dos conocidos protagonistas relacionados con nuestra tierra, en este caso ambos riojanos, charlarán de tú a tú de sobre temas actuales de diversa índole con un marcado acento taurino. Tras su intercambio de impresiones, todos los asistentes podrán intervenir y plantear cuestiones para que sendos personajes ofrezcan su punto de vista.
Nuestros dos primeros protagonistas:
Francis Paniego: cocinero de Ezcaray formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Durante esos años de estudio hizo prácticas en afamados restaurantes como Cabo Mayor, Currito, Zalacaín, Akelarre, Arzak, El Bulli o Les Pirines. Dirija junto a su madre el restaurante Echaurren en Ezcaray. Y ahora, en Logroño, Tondeluna su sueño hecho realidad.
Diego Urdiales: matador de toros de Arnedo, formado en la escuela taurina de la ciudad del calzado. De vistió de luces por primera vez en octubre de 1988, en su casa, en Arnedo. La plaza de toros de Dax fue el marco en el que celebró su doctorado en agosto de 1.999. Tras el indulto en Logroño del toro Molinito, de Victorino Martín, Diego Urdiales llegó a Madrid, el 13 de mayo de 2.008 Las Ventas se rindieron al valor, al pundonor y a la pureza del toreo clásico de Urdiales. Desde entonces, el diestro riojano se ha convertido en nombre habitual de los carteles de la temporada en el coso madrileño. Castellón, Valencia, Sevilla, Dax, son algunas de las plazas en las que Diego Urdiales goza del respeto de su afición. Mención especial merece Bilbao, feria que no se concibe sin la presencia del maestro.